Posts Tagged ‘Infotenimiento’

h1

Un lector activo al que no se le ha de colar el gato

07/01/2010

C’est fini, la última entrada sobre Los elementos del periodismo. Esta vez sobre el octavo epígrafe, «Compromiso y relevancia».

La premisa es que los lectores no deciden ver únicamente infotenimiento (infotainment), sino que la pereza, la falta de recursos (el más importante de ellos, el tiempo) y los criterios económicos hacen que esta modalidad, por su bajo coste, inunde los programas informativos y asedien a la audiencia.

Los lectores pierden capacidad de atención y los medios, autoridad. Si bien es cierto que las nuevas tecnologías ayudan a comprender y memorizar los hechos, ¿de qué sirve si sólo se sirven noticias banales? Basta con entrar a algunos portales o ver las noticias en la televisión. Reto a cualquiera que no encuentre un día una noticia banal o, pero aún, elitista.

Pero, como resaltan los autores, el lector es activo, no pasivo. Vamos, que los periodistas también son escritores y tienen su público, el cual tiene su «linterna propia», como dice Enrique Vila-Matas.

Así pues, ¿cómo enganchar al lector? En mi opinión, basta con hacer un periodismo más humano. La pirámide invertida es un invento del pasado, de cuando se enviaban las noticias por telegrama y no se estaba seguro de que las últimas líneas fueran a llegar. Expulsa al lector, y convierte la noticia en un texto de poco valor humano.

Hay que apostar por el reportaje, por encontrar las notas de color en la noticia, por narrarla de forma expresiva, que atraiga y atrape.

Pero también hay que tener cuidado con querer lucirse demasiado y desvirtuar el relato incluyendo lo que nos gustaría para que fuese perfecto. No se debe alterar nada, puesto que un nuevo periodismo debe seguir siendo periodismo.

Que no se nos cuele el gato. La falta de veracidad destruye esas mismas historias que queremos contar y con las que debemos hacer reflexionar.